
Villanos del Jazz Madrid
Si eres amante del Jazz no puedes perderte el nuevo festival de referencia en Madrid. Tendrá lugar en el Teatro Pavón del 5 al 30 de noviembre. La nueva edición de JAZZMADRID21 te ofrece una programación compuesta por un total de 19 conciertos de grandes artistas como Charles Lloyd, Tino di Geraldo, Erin Corine, Judith Hill, Jose James, Kyle Eastwood, Julian Lage o Matthew Halsall.
En este festival podrá disfrutar de figuras ya consagradas en el mundo del jazz y también de nuevos talentos. El objetivo es convertirse en un ciclo estable. El nombre del festival se inspira en “La Villa” de Madrid y la acepción de villano como vecino o habitador del estado llano en una villa o aldea, a distinción de noble o hidalgo. Busca acercarse a todo el mundo y eliminar la etiqueta de música para algunos elitistas.
De entre todos los artistas que forma parte de esta programación destaca la del músico, compositor y actor Kyle Eastwood, que interpreta el contrabajo y el bajo eléctrico, pero manteniéndose siempre en un enfoque tradicional y melódico del jazz. Componía varias bandas sonoras para su padre, el famoso Clint Eastwood, para películas como Mystic River o Million Dollar Baby. Con el paso del tiempo logró confirmarse como líder en su trayectoria profesional.
Otras figuras del jazz que subirán al escenario en este ciclo son la cantautora estadounidense Judith Hill que presentará su último disco Baby, I’m Hollywood, un documento ambicioso y caleidoscópico que detalla su viaje de autodescubrimiento. Erin Corine, que es cantante, flautista y artista interdisciplinar, con su nuevo proyecto HERITAGE que simboliza un viaje, una conexión ancestral y la música que nace a su paso.
Jose James, que es un cantante estadounidense muy reconocido internacionalmente, será quien tenga la responsabilidad de inaugurar el ciclo. También podrás disfrutar de podrán verse las actuaciones de Sona Jobarteh, la primera mujer virtuosa de Kora; Yamandu Costa, considerado uno de los mayores talentos brasileros de guitarra que domina y recrea cada performance; Antonio Rey ganador de un Grammy Latino 2020 al mejor Álbum Flamenco; o la leyenda Charles Lloyd, que cierra el ciclo el 30 de noviembre.
El festival surge de la mano de dos de los promotores de este género musical en la ciudad. Julio Martí de la productora Serious Fan Music, detrás de la programación de ciclos como Noches del Botánico y Roberto Rey, de la productora ConTempo y conocido programador en salas como Clamores o Tempo Club.
Programación:
- Viernes, 5 noviembre – Josée James
- Sábado, 6 noviembre – Erin Corine Does Things
- Domingo, 7 noviembre – Judith Hill
- Lunes, 8 noviembre – Kyle Eastwood
- Jueves, 11 noviembre –Tino di Geraldo
- Viernes, 12 noviembre – Matthew Halsall
- Sábado, 13 noviembre – Ghost Note
- Lunes, 15 noviembre –Black Art
- Miércoles, 17 noviembre – Sona Jobarteh
- Jueves, 18 noviembre – Kenny Garret
- Viernes, 19 noviembre – Julian Lage Trio
- Sábado, 20 noviembre –Yamandu Costa
- Domingo, 21 noviembre –Antonio Rey
- Lunes, 22 noviembre – Mononeon
- Martes, 23 noviembre – Dave Weckl
- Jueves, 25 noviembre – Jesús Molina
- Viernes, 26 noviembre –Dani García Tr´ío
- Sábado, 27 noviembre – Mammal Hands
- Martes, 30 noviembre –Charles Lloyd