
Tina Turner Musical Madrid 2022
Si eres un fiel seguidor de la cantante Tina Turner, no puedes perderte esta gran producción musical de Stage Entertainment que ha ido todo un éxito en Broadway y en el West End londinense. Este musical se celebra en el Teatro Coliseum hasta el 27 de marzo con funciones de martes a domingo.
Katori Hall es la escritora de este gran espectáculo, fue la ganadora de un premio Olivier, y está dirigido por Phyllida Lloyd. La propia Tina Turner es la coproductora. El montaje hace referencia a toda su biografía mediante un recorrido por us canciones más populares, como “What´s love got to do with it”, “Proud Mary”, “Private dancer”, “River Deep – Mountain High” o “Simply The Best”.
La conocida como Reina del rock hace un repaso de lo que ha sido su vida. En este musical se puede apreciar como pudo superar los prejuicios de sexo, raza o edad para poder convertirse en una de la mayores estrellas del panorama musical mundial.
Este homenaje musical ha tenido tanto éxito que cuenta con 12 nominaciones en la 74ª Edición de los Premios Tony, que se celebrarán durante este año. Entre dichas nominaciones se encuentra la de “Mejor Musical”.
Tina Turner es el nombre artístico de Anna Mae Bullock, nació en Brownsville (Estados Unidos) en 1939. Es compositora, bailarina, actriz y coreógrafa de nacionalidad suiza y origen estadounidense.
A mediados de los años 50 comenzó su carrera profesional como vocalista junto con su marido Ike Turner en “Kings of Rhythm”. Pronto se hizo famosa y en el año 1984 editó su primer disco en solitario llamado “Private Dancer“. Después, se desarrolló una larga trayectoria de medio siglo. Se retiró en el año 2009 a la edad de 70 años.
Tina Turner siempre será recordada en los escenarios por su potentísima voz y sus atuendos tan característicos. Se calcula que vendió unos 200 millones de álbumes en todo el mundo. No podemos olvidar su faceta de actriz, ya que apareció en algunas películas como “El último gran héroe” y “Mad Max: más allá de la cúpula del trueno”.
Su vida fue ya representada en la gran pantalla en 1993 con el filme “What’s Love Got to Do with It (Tina en España)”, siendo personificada por Angela Basse.
Ficha artística:
- Libreto: Katori Hall
- Traducción: Miguel Antelo
- Dirección: Phyllida Lloyd
- Coreografía: Anthony Van Laast
- Diseño de vestuario y escenografía: Mark Thompson
- Diseño de sonido: Nevin Steinberg
- Diseño de iluminación: Bruno Poet
- Diseño de proyecciones:Jeff Sugg
- Dirección asociada: Katherine Hare
- Dirección musical: Xavier Torras
- Orquestaciones: Ethan Popp
- Dirección residente: Alejandro de los Santos
- Dirección de producción:Fernando Olives-Gomila
- Producción: Yolanda Pérez Abejón
- Colaboración: Tina Turner