
Fama, el musical
Fama fue esa gran película y serie musical de tanto éxito que todos vimos, pues ahora regresa a escena con una versión en la que sonará una banda sonora nueva. David de Silva ofrece del 4 de marzo al 2 de mayo, de martes a domingos, en el Teatro EDP Gran Vía esta adaptación en la que solo permanece el tema Fame. Habrá nuevas tramas y personajes distintos a los que vimos.
David de Silva, que es uno de los productores de la versión original, vuelve a llevar al público a la prestigiosa High School of Performing Arts de Nueva York (Estados Unidos), en la que veremos a varios estudiantes que sueñan con labrarse un futuro en el mundo de la danza, la música y la actuación.
En esta función se van mostrando los problemas que tienen cada uno de ellos hasta que al final regresa Carmen de Hollywood muy decepcionada por su fracaso profesional. Además, Carmen ahora toma drogas en las fiestas que se celebran en la ciudad.
Esta historia saca a la luz los miedos, deseos, enseñanzas y amores de un grupo de jóvenes artistas muy entusiasmados por el baile, el canto y el rap. Pero también se aprovecha la ocasión para hacer un alegato sobre el consumo de drogas y los efectos tan perjudiciales que tiene sobre nuestra salud.
Como datos importantes podemos mencionar que las coreografías corren a cargo de la ya veterana Coco Comin y participan más de una veintena de cantantes y bailarines.
En 1980 fue rodada Fama, estuvo dirigida por Alan Parker y escrita por Christopher Gore. Obtuvo un notable éxito, tanto que fue galardonada con cuatro Óscar: al mejor montaje, al mejor sonido, al mejor guion original y a la mejor canción original por Fame. Conjuntamente, consiguió el Premio Grammy al Mejor álbum original escrito para película o televisión.
Ficha artística:
- Idea original y desarrollo – David de Silva
- Guion – José Fernández
- Letras – Jacques Levy
- Música – Steve Margoshes
- La canción Fame – Dean Pitchford y Michael Gore
- Traducción y adaptación – Jorge Arqué, Félix Ortiz y Salvador Toscano
- Dirección artística y coreografía – Coco Comin
- Dirección musical – Pablo Salinas
- Dirección de voces – Ferrán González
- Dirección instrumental de actores en escena – Dídac Flores
Reparto:
- Tyrone Jackson – Raudel Raúl
- Señorita Sherman – Betty Akna
- Carmen Díaz – Clara Peteiro
- Mabel Washington – Andrea Malagón
- Señorita Bell – Meritxell Valencia
- Serena Katz – Dianne Jacobs
- Joe Vegas – Pablo Raya
- Schlomo Metzembaum – Dídac Flores
- Nick Piazza – Alexandre Ars
- Iris Kelly – Morena Visci
- Goody King – Joan Martínez
- Grace Metal Lamb – Macarena Fuentes
- Señor Myers y Cover Sheinkopf – Bernat Mestre
- Señor Sheinkopf – Miquel Malirach
- Señor Myers – Ferrán González
- Ms. Sherman/Miss Bell – Queralt Albinyana
- Nick/Schlomo/Goody – Antonio Buendía
- Iris – Julia Pérez Ballart
- Carmen/Serena/Mabel – Carmen Prados
- Carmen – Elena Rueda
- Metal – Valeria Jones
- Bailarines – Edna Patxot, María Torrescusa, Oscar Gabriel, Alex Herrador, Iñaki Sáez, Saúl Higueras, David Valls y Jordi García Ramón