
El Brujo: Los dioses y Dios
Rafael Álvarez, más conocido como “el brujo”, está realizando uno de los mejores espectáculos cómico-poético en el teatro Bellas Artes. Esta representación teatral, que tendrá lugar hasta el 20 de febrero, realiza una reflexión libre acerca de Anfitrión de Plauto que no te puedes perder. Este espectáculo dispone de bucle magnético sonido amplificado con auriculares.
El Brujo relata la historia que el autor latino inmortalizó en su obra, donde se presenta como Anfitrión y quiere quemar a su mujer, Alcmena, quien ha sido seducida por Júpiter. Este aprovechó que Anfitrión estaba al frente de las tropas tebanas en su campaña contra los teléboas para tomar su forma humana y acostarse con Alcmena, la cual pensaba que lo estaba haciendo con su esposo.
A través de esta narración, el brujo muestra sus pensamientos sobre cosas tan profundas como el sentido de la existencia, la esencia de los dioses y la concepción divina. Pero, también recuerda algunos de sus otros montajes tan conocidos como “Dos tablas y una pasión“o “Lazarillo de Tormes“, va hablando de temas más mundanos como los celos, el amor, la naturaleza o la sabiduría.
Rafael Alvarez nación en 1950, en Lucena (Córdoba), es un actor y dramaturgo muy conocido por sus múltiples apariciones teatrales y cinematográficas. Pero, también por ser el fundador en 1988, junto con José Luis Alonso de Santos, Gerardo Malla y Jesús Cimarro, de la productora de teatro Pentación.
Algunas de sus apariciones en la gran pantalla son “Lázaro de Tormes” de Fernando Fernán Gómez, “La taberna fantástica” o “El Crack” de José Luis Garci. En el teatro destacan “El asno de oro“, “La Odisea“, “El avaro” o “Teresa o el sol por dentro“. En 2002 el Ministerio de Cultura le concedió la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.
Es un declarado yogui, y en 2018 llevó al teatro la pieza “Autobiografía de un yogui“, basada en la vida de Paramahansa Yogananda.
Ficha artística:
- Versión, dirección y reparto: Rafael Álvarez
- Fotografía: María Saavedra
- Diseño gráfico: H&R
- Regidor: Juan Bastida
- Diseño de vestuario: Gergonia E. Moustellier
- Realización de vestuario: Talleres Moustellier
- Diseño de escenografía: Equipo Escenográfico PEB
- Dirección musical y música en directo: Javier Alejano
- Diseño de Iluminación: Miguel Ángel Camacho
- Realización de escenografía: Tossal Producciones
- Directora de producción: Herminia Pascual
- Ayudante de producción:Ana Gardeta
- Jefe técnico: Oscar Adiego
- Distribución: Gestión y Producción Bakty, S.L.