
ARCO Madrid 2022
ARCOmadrid celebra su 41 aniversario del 23 al 27 de febrero en el recinto de IFEMA MADRID. A través de estas galerías sucederá algo muy especial, se unirán pasado y futuro. Podrás admirar a cientos de artistas y sus colecciones.
La edición del 2021, que reunió por fin a galerías y coleccionistas, fue todo un verdadero éxito. ARCOmadrid 2022 se plantea como una convocatoria única y un momento de celebración, que reunirá a una selección de grandes nombres del galerismo internacional, galerías que han tenido presencia en ARCOmadrid a lo largo de su trayectoria, y que serán invitadas a participar en la sección conmemorativa de la feria, ARCO 40 (+1) Aniversario.
El programa está conformado por alrededor de 20 galerías seleccionadas por María Inés Rodríguez, Francesco Stocchi y Sergio Rubira. Este homenaje a la Feria se presenta en paralelo a los contenidos que expondrán las 150 galerías seleccionadas por el Comité Organizador en el Programa General, y las participantes en las secciones comisariadas.
En la pasada edición comenzó una gran iniciativa, los Proyectos de Artista se dedicaron exclusivamente a las mujeres. En la actual edición se le seguirá dando continuidad. ARCOmadrid mantiene su emblemática sección Opening dedicada a galerías jóvenes que no superan los siete años de andadura. Alrededor de 15 galerías invitadas por las comisarias Övül Ö. Durmusoglu y Julia Morandeira, servirán como muestra de la escena internacional de galerías jóvenes.
ARCOmadrid 2022 mantiene también la sección de publicaciones de arte en la zona Arts Libris, orientada a la iniciación al coleccionismo. Esta se completará con diferentes presentaciones de publicaciones en el espacio Arts Libris Speaker´s Corner.
El tradicional y reconocido Foro ARCOmadrid será el lugar para investigar, de la mano de comisarios y profesionales, en torno al presente y futuro del arte contemporáneo.
Entre las novedades de la edición del 2022 se encuentran la incorporación de la sección “Nunca lo mismo” formada por una selección de artistas latinoamericanos de 10 galerías internacionales que, comisariada por Mariano Mayer y Manuela Moscoso, contribuirá a reforzar el posicionamiento latinoamericano de la feria a través de galerías de diferentes países.
Los Encuentros Profesionales evolucionan a un nuevo proyecto, “Office: Open For Disussion”, que a partir de reuniones privadas atraerá a profesionales de interés para las galerías y seguirá potenciando a la feria como motor de pensamiento alrededor del arte contemporáneo.
La Feria del 2022 se completará con las algunas acciones sobre coleccionismo que pone en marcha la Fundación ARCO. Junto al programa de coleccionistas invitados, volverá a reconocer la labor de coleccionistas con los Premios ´A` y otras iniciativas dirigidas al impulso del coleccionismo.